Con el paso del Tiempo – 1986

CON EL PASO DEL TIEMPO
Todas las canciones compuestas por JOSÉ LUIS PERALES
Arreglos: Juan Márquez (Ed. Musicales Hispavox)
Una producción Hispavox dirigida por Rafael Trabucchelli

Letras

1-LA PRIMERA VEZ

Se cansó de esperarlo y se durmió
al filo de las tres
tenía frente a ella
aquél sillón vacío
era probablemente
la primera vez.
Se fue apagando el fuego
en un silencio blanco
el sol besó su frente y despertó.

Quién le habría robado su corazón
quién le habría mimado
dónde habría pasado la noche
quién le habría besado
quién le habrá preparado hoy el café
quién le habrá despertado
quién habrá acariciado su espalda
quién le habrá amado.

La mañana empezó y en el reloj
eran casi las diez
ella escuchó sus pasos
subiendo la escalera
y se vistió de orgullo
para no llorar
él se quedó en silencio
y la miró a los ojos
acarició sus manos
la conquistó.

Quién le habría robado su corazón
quién le habría mimado
dónde habría pasado la noche
quién le habría besado
quien le habrá preparado hoy el café
quien le habrá despertado
quien habrá acariciado su espalda
quien le habrá amado..

2-AY CORAZÓN

Hoy dices que sí
mañana dudas y me haces temblar.
Hoy vuelas al sol
mañana lloras en la oscuridad.
Cómo te burlas de mí
cómo te burlas de mí.

Hoy quieres hablar
mañana callas y me haces sufrir.
Hoy eres verdad
mañana vuelves de nuevo a mentir.
Cómo te burlas de mí
cómo te burlas de mí.

Ay corazón
qué difícil creer en ti
que me elevas hasta las nubes
y me clavas en el silencio
Ay corazón
qué difícil creer en ti
que me pones dos alas blancas
y me escapo a volar contigo
Ay corazón.

Hoy voy a cambiar
voy a olvidarme un minuto de ti.
Hoy una vez más
voy a intentar escaparme otra vez.
Por qué te burlas de mí
por qué te burlas de mí.

Ay corazón
qué difícil creer en ti
que me elevas hasta las nubes
y me clavas en el silencio
Ay corazón
qué difícil creer en ti
que me pones dos alas blancas
y me escapo a volar contigo.

Ay corazón
qué difícil creer en ti
que me elevas hasta las nubes
y me clavas en el silencio
Ay corazón
qué difícil creer en ti
que me pones dos alas blancas
y me escapo a volar contigo.
Ay corazón.

3-NO RESULTA FÁCIL

No resulta fácil
olvidarlo todo y empezar de nuevo.
No resulta fácil
ignorar la huella que ha dejado un beso.
No resulta fácil
cuando se ha querido
encontrar de nuevo
lo que se ha perdido.
No resulta fácil
no resulta fácil
despertar el alma cuando se ha dormido.

No es tan hermoso ver la luna
en la ventana,
ni está tan limpio el aire
de la mañana.
Es tu distancia estando cerca
la que más duele
y tu mirada quieta
la que me hiere.

No resulta fácil
destruirlo todo y levantar el vuelo.
No resulta fácil
encontrar de nuevo a quien decir te quiero.
No resulta fácil
inventarse un beso,
ni esa playa blanca
que era nuestro lecho.
No resulta fácil
no resulta fácil
despertar el día con un beso nuevo.

No hay primavera que me arrastre
hasta sus flores,
ni cantan en mi huerto los ruiseñores.
Es tu distancia estando cerca
la que más duele
y tu mirada quieta
la que me hiere.

No resulta fácil
olvidarlo todo y empezar de nuevo.

4-LUCÍA

Te parió una mañana de marzo
y por la ventana te inundó la vida
se llenó de ternura la casa
esa casa que estaba vacía
y llenaron tu lecho de rosas
y te dieron por nombre, Lucia.

Lucía
Lucía
duérmete que la noche se va deprisa.
Lucía
Lucía
duérmete que tu madre te cantará.

Poco a poco crecieron tus alas
y un día volando por esa ventana
te marchaste a buscar una estrella
y dejaste vacía la casa
se quedó tu muñeca en el suelo
y una carta de amor en tu cama.

Lucía
Lucía
duérmete que la noche se va deprisa.
Lucía
Lucía
duérmete que tu madre te cantará.

Me contaron ayer que te vieron
sentada en un parque mirando la luna
que tenías un vaso en las manos
y que estaba la noche tan fría
que se había perdido tu estrella
y que todos te llaman Lucía.

Lucía
Lucía
duérmete que la noche se va deprisa.
Lucía
Lucía
duérmete que tu madre te cantará.

5-RECUERDO UN TREN

Recuerdo aún
mi pequeño equipaje
una maleta nueva
de cartón
y recuerdo
una estación pequeña
y un reloj en la pared
y un cielo amenazando con llover.

Recuerdo un tren
camino de Sevilla
y aquella despedida
en el andén
y recuerdo
recuerdo una sonrisa
un adiós y un cuídate
y unos bolsillos llenos de niñez.

Y recuerdo
un tren con sus maderas barnizadas
y mil ventanas
abiertas a Castilla y a La Mancha.
Y en Aranjuez
y en Aranjuez
una torta de azúcar y un café
y mil paradas más
y mil paradas más.

Recuerdo aún
mi colegio de curas
y tantas travesuras
que aprendí.
Y recuerdo
aquel primer pitillo
al final del pasillo
y aquellas misas de diez.

Recuerdo aún
aquellos cuatro amigos
gorriones empeñados en volar
y recuerdo
que debo darme prisa
y acabar esta canción
porque me falta tiempo
y es que ya soy mayor.

6-QUE CANTEN LOS NIÑOS (Homenaje a ALDEAS INFANTILES SOS)

Que canten los niños que alcen la voz
que hagan al mundo escuchar
que unan sus voces y lleguen al sol
en ellos está la verdad.

Que canten los niños que viven en paz
y aquellos que sufren dolor
que canten por esos que no cantarán
porque han apagado su voz.

Yo canto para que me dejen vivir
yo canto para que sonría mamá
yo canto porque sea el cielo azul
y yo para que no me ensucien el mar.

Yo canto para no los que no tiene pan
yo canto para que respeten la flor
yo canto porque el mundo sea feliz
yo canto para no escuchar el cañón.

Que canten los niños que alcen la voz
que hagan al mundo escuchar
que unan sus voces y lleguen al sol
en ellos está la verdad.

Que canten los niños que viven en paz
y aquellos que sufren dolor
que canten por esos que no cantarán
porque han apagado su voz.

Yo canto porque sea verde el jardín
y yo para que no me apaguen el sol
yo canto por el que no sabe escribir
y yo por el que escribe versos de amor.

Yo canto para que se escuche mi voz
y yo para ver si les hago pensar
yo canto porque quiero un mundo feliz
y yo por si alguien me quiere escuchar.

Que canten los niños que alcen la voz
que hagan al mundo escuchar
que unan sus voces y lleguen al sol
en ellos está la verdad.

Que canten los niños que viven en paz
y aquellos que sufren dolor
que canten por esos que no cantarán
porque han apagado su voz.

Que canten los niños que alcen la voz
que hagan al mundo escuchar
que unan sus voces y lleguen al sol
en ellos está la verdad.

Que canten los niños que viven en paz
y aquellos que sufren dolor
que canten por esos que no cantarán
porque han apagado su voz.

7-AY AMOR (Con la participación de MOCEDADES)

Eres un rayo de luz
Ay amor
dulce palabra cuando estás
acariciándonos la piel.
Tienes sabor a miel
tienes sabor a sal
tienes sabor a hiel
cuando te vas.
Cuando extiendes tus alas
cuando vuelas tan alto que
vuelas tan alto que,
amor
no te puedo alcanzar.

Ay amor, ay amor
caminante de mil caminos
ay amor, ay amor
de miradas y de latidos
ay amor, que se rompe el alma
cuando hablo de ti.
Qué me diste a beber amor
que no puedo vivir sin ti.
Ay amor, ay amor.

Eres arena de mar
Ay amor
frente de escarcha, sombra y sol
de mis mañanas,
Ay amor.
Frágil como el cristal
fuerte como un ciclón
frío como un puñal
en el adiós.
Cuando emprendes el vuelo
y te elevas tan alto que,
vuelas tan alto que,
amor
no te puedo alcanzar.

Ay amor, ay amor
caminante de mil caminos
ay amor, ay amor
de miradas y de latidos
ay amor, que se rompe el alma
cuando hablo de ti.
Qué me diste a beber a amor
que no puedo vivir sin ti.

Ay amor, ay amor
caminante de mil caminos
ay amor, ay amor
de miradas y de latidos
ay amor, que se rompe el alma
cuando hablo de ti.
Qué me diste a beber a amor
que no puedo vivir sin ti.

8-TAN SÓLO NECESITO

No necesito el aire ni la lluvia,
ni una noche de luna,
ni una playa,
ni un sol de medianoche,
ni un perfume de algas,
ni un cielo de violines, ni una rosa
trepando a la ventana.

Tan sólo necesito
sentir que estás muy cerca.
Tan sólo necesito
saber que me deseas.
Tan sólo necesito
saberte enamorada.
Tan sólo necesito que me quieras
con eso ya me basta.

No necesito un cielo con estrellas,
ni un hogar encendido,
ni una casa,
ni un canto de sirenas,
ni el sonido de un arpa,
ni un poema de Bécquer que se clave
en el fondo del alma.

Tan sólo necesito
sentir que estás muy cerca.
Tan sólo necesito
saber que me deseas.
Tan sólo necesito
saberte enamorada.
Tan sólo necesito que me quieras
con eso ya me basta.

Tan sólo necesito
saberte enamorada.
Tan sólo necesito que me quieras
con eso ya me basta.

9-YO TAMBIÉN TUVE QUINCE AÑOS

Escúchame
yo también tuve quince años.
Escúchame
se me escaparon de las manos
y ya lo ves
estoy rozando los cuarenta
pero he buscado unos minutos
para ti.

Puedes decir que no
que tus problemas no me importan pero no es verdad
yo fui también así
rebelde como tú.

Tienes un presente, vívelo.
Eres el futuro y creo en ti.
Eres la respuesta
y la consecuencia del amor.
Tienes el fuego
cuídate de él
cuídate.

Tienes unas manos que llenar.
Tienes un espacio que cubrir.
Tienes mil preguntas
la respuesta vive solo en ti
tienes un sueño
acarícialo
ve tras él.

Escúchame
yo también tuve quince años.
Escúchame
se me escaparon tanto sueños
y ya lo ves
tu estás a tiempo de intentarlo
hay tantas cosas que despiertan
para ti.

Puedes decir que no
que en el esfuerzo no hay futuro, pero no es verdad
yo fui también así
rebelde como tú.

Tienes tantas cosas que aprender.
Tienes mil estrellas sobre ti.
Abre la ventana
hoy la luna brilla
para ti
debes creerme.
Dime que es verdad
dímelo.

Tienes un presente, vívelo.
Eres el futuro y creo en ti.
Eres la respuesta
y la consecuencia del amor
tienes el fuego
cuídate de él
cuídate.

10-ME IRÉ CALLADAMENTE

Me iré tranquilamente
como llegué
un día
me llevaré conmigo
un cuerpo de guitarra
y algún aplauso preso entre mis puños
y alguna que otra herida
en el alma.

Me iré calladamente
sin lágrimas ni dudas
sin palabras
tan sólo mi equipaje
y el polvo del camino
hasta mi casa.

Mañana buscaré esa cometa de papel en el desván
y arreglaré la vieja bicicleta con que ayer jugué
arrancaré la hierba del jardín
y plantaré un cerezo y un rosal
mañana cuando vuelva
si vuelvo.

Mañana borraré cada minuto de la esfera del reloj
mañana colgaré en alguna percha lo que fue un disfraz
mañana alegrará mi corazón
la risa de unos niños al jugar
mañana cuando vuelva
si vuelvo.

Me iré pausadamente
como llegué
sin prisas.
Me llevaré el recuerdo
de lo que fue mi vida
y alguna que otra carta en los bolsillos
tal vez algún poema
prohibido.

Me iré calladamente
sin lágrimas, ni dudas
sin palabras
tan sólo mi equipaje y el polvo
del camino
hasta mi casa.

Mañana buscaré esa cometa de papel en el desván
y arreglaré la vieja bicicleta con que ayer jugué
arrancaré la hierba del jardín
y plantaré un cerezo y un rosal
mañana cuando vuelva
si vuelvo.

Mañana borraré cada minuto de la esfera del reloj
mañana colgaré en alguna percha lo que fue un disfraz
mañana alegrará mi corazón
la risa de unos niños al jugar
mañana cuando vuelva
si vuelvo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies